Sistemas de bombeo fotovoltaico
¿Qué es un sistema de bombeo fotovoltaico?
Un sistema de bombeo tiene un elemento principal: el equipo de bombeo, el cual necesitará ser alimentado con energía eléctrica para poder impulsar el fluido de un punto a otro. Dicha energía eléctrica será generada por un sistema fotovoltaico, el cual capta la luz del sol, la transforma en energía eléctrica y permite la operación del equipo de bombeo.
Generalmente, los sistemas de bombeo se instalan en comunidades lejanas, para transportar agua para uso humano, de ganadería, riego, entre otros.
Equipos de bombeo
Están conformados por dos elementos; un motor, el cual convierte la energía eléctrica en energía mecánica y la bomba, la cual transforma y traspasa la energía mecánica en energía cinética en el agua. Estos equipos de bombeo pueden ser alimentados tanto por Corriente Directa como por Corriente Alterna.
Variadores de frecuencia / Inversores
En el caso de los equipos que funcionan con Corriente Alterna, necesitan de un componente adicional conocido como variador de frecuencia, el cual al mismo tiempo ejecuta las funciones de un inversor de corriente.
El variador de frecuencia toma la energía variable de Corriente Directa entregada por los módulos fotovoltaicos y proporciona el voltaje y corriente necesarios al equipo de bombeo (generalmente 230 V, 3 fases para equipos de menos de 50 HP).
Qué deberemos considerar para el diseño
Para el correcto diseño y selección de componentes de un sistema de bombeo solar hay que tomar en cuenta los siguientes factores:
1).-Aplicación : riego de cultivo, agua potable, aguas negras, agua para ganado
2).-Demanda de agua : agua en periodo de tiempo varía de proyecto en proyecto
3).-Fuente de agua: yacimiento subterráneo, un lago, un río, entre otras.
4).-Condiciones generales : recurso solar, espacio disponible, posible sombreado, temperaturas máximas y mínimas